El número corresponde a la cantidad de leyes vinculadas a una o más metas ODS.
Seleccione el ODS que desea visualizar en detalle.
ODS seleccionado
Haga click sobre el nombre de cada meta para ver las leyes asociadas.
Aprueba convenio para la implementación de la "promoción de la calidad alimentaria-calidad 2000".
Autoriza al poder ejecutivo a transferir en donación a la asociación civil "fundación río seco" el inmueble ubicado en calle laprida s/no esquina capitán giachino del barrio la granja, localidad de río seco destinado para sede de la fundación. padron 41.494
Programa alimentario "copa de leche".
Establece la obligatoriedad de incluir en los planteles de establecimientos asistenciales, hogares, sala cuna, cárceles y comedores escolares, a nutricionistas, dietistas o licenciados en nutrición.
Ratifica decreto acuerdo con invocación de necesidad y urgencia N° 5/1 de fecha 3 de abril de 2.020, mediante el cual se aceptan los fondos otorgados por la Excma. Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Pupilar y de la Defensa con afectación específica a las áreas de salud, y el Tribunal de Cuentas con afectación específica a las áreas de asistencia alimentaria del Ministerio de Desarrollo Social.
Dispone la rotulación obligatoria de las cajas o envases de leche con el texto prohibida su venta, destinadas a organizaciones civiles y/o sociales de nivel intermedio para personas en situación de vulnerabilidad, proporcionadas a través de los programas de asistencia dependientes del Ministerio de Desarrollo Social y del Ministerio de Salud Pública de la provincia.
Faculta al Poder Ejecutivo a celebrar un convenio con el Ministerio de Salud y Acción Social de la nación con el objeto de asumir la ejecución y la administración del Programa Social Nutricional (PROSONU) y Políticas Sociales Comunitarias (POSOCO).
Aprueba el convenio celebrado el 25/10/2010 entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la provincia de Tucumán, para provisión y control de calidad del probiótico.
Crea en el ámbito de la provincia de Tucumán el Programa bancos de leche materna. Será autoridad de aplicación el Ministerio de Salud Pública a través del Sistema Provincial de Salud (SIPROSA).
Promueve, protege, fomenta la lactancia materna, considerándola como el medio ideal para la alimentación de los niños y niñas, a los fines de garantizar su vida, salud y desarrollo integral. Créase el Programa provincial de promoción y protección de la lactancia materna.
Autoriza al poder ejecutivo a habilitar comedores escolares en los establecimientos primarios dependientes del consejo de educación de la provincia.
Programa alimentario "copa de leche".
Declara obligatoria la provisión de leche enriquecida o fortificada con compuestos de hierro entre las mujeres embarazadas y niños menores de dos años, incluidos en todos los programas de asistencia alimentaria.
Faculta al Sistema Provincial de Salud a aplicar programas para el refuerzo y la recuperación nutricional de niñas, niños y adolescentes que concurran a establecimientos educativos públicos dependientes del Ministerio de Educación de la provincia.
Regula el ejercicio de la profesión de Licenciados en nutrición, nutricionistas-dietistas, nutricionistas o dietistas.
Dispone la adhesión de la provincia a la Ley nacional N° 27.076 -Programa federal para el fomento y desarrollo de la producción bubalina.
Adhiere la provincia de Tucumán al régimen de fomento a las inversiones, previsto en el capítulo I del título III de la Ley nacional N° 27.264 -Programa de recuperación productiva. Serán autoridades de aplicación el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Economía. Crea el registro provincial de empresas.
Dispone la adhesión de la provincia a la Ley nacional N° 25.422 de fondo fiduciario para la recuperación de la actividad ovina.
Aprueba la adenda N° 1/2015 al convenio de ejecución N° 169 del 16/08/2013, relacionado con la ejecución del programa de desarrollo rural incluyente -PRODERI-.
Aprueba el convenio firmado el 26/07/2016, entre el ministerio de agroindustria de la nación y el gobierno de la provincia, cuyo objeto es la asistencia financiera para el fortalecimiento de la cuenca lechera ubicada en el departamento trancas.
Aprueba el convenio de aportes N° 164/10 firmado el 28/06/2010 entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y el gobierno de la provincia, para financiamiento de proyectos productivos.
Aprueba el convenio firmado el 02/08/2013 entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la provincia de Tucumán, relacionado con los fondos para fortalecer el minifundio azucarero.
Aprueba el convenio de fecha 08 de julio de 2013 firmado entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la provincia, relacionado con la asistencia financiera para productores cañeros.
Aprueba el convenio firmado el 26/07/2016, entre el Ministerio de Agroindustria de la nación y el gobierno de la provincia, cuyo objeto es la asistencia financiera para el fortalecimiento de la Cuenca Lechera ubicada en el departamento Trancas.
Aprueba el convenio suscripto entre el gobierno de la provincia y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación N° 246/2015 -Asistencia financiera a productores cañeros.
Aprueba el convenio suscripto entre el Poder Ejecutivo de la provincia y el Servicio Nacional de Sanidad Animal de fecha 13/12/83, por el cual se constituye la comisión nacional de sanidad animal.
Aprueba el convenio celebrado entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos de la Nación y el gobierno de Tucumán con fecha 26/05/09, mediante el cual se aportan recursos no reintegrables para la actividad agropecuaria.
Aprueba el convenio firmado el 27/12/2012 entre el gobierno de la provincia y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, relacionado con el Plan federal del Bicentenario de ganados y carnes.
Aprueba el convenio firmado el 16/08/2013 entre el gobierno de la provincia y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, relacionado con la ejecución del Programa de Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI).
Aprueba el decreto acuerdo de necesidad y urgencia n° 4/1 del 21/08/2015 -declara estado de emergencia agropecuaria en la provincia-.
Aprueba el convenio firmado el 23/08/2013 entre el gobierno de la provincia y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, referido a la asistencia financiera para los pequeños productores cañeros.
Aprueba el convenio firmado el 10/05/2013 entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la provincia de Tucumán, relacionado con la asistencia financiera para productores cañeros.
Crea el programa "Productores tucumanos".
Declara de interés provincial la actividad Porcina. Crea el registro provincial de productores porcinos.
Crea el programa "Fondo Bicentenario 2016 para pequeños productores cañeros de Tucumán".
Crea el Programa Productivo Solidario (Pro.Sol) a desarrollarse en los establecimientos educativos de gestión estatal o privada, de modalidad técnica y agrotécnica, aplicado a la producción de alimentos destinados a comedores escolares de Tucumán.
Dispone la expropiación de terreno de la propiedad denominada rodeo grande, para colonización de villas veraniegas y arraigo de población rural.
Dispone la expropiación de un inmueble en Anca Juli para ser adjudicado a ocupantes y desarrollar programas productivos.
Dispone la expropiación de un inmueble ubicado en la localidad de Villa Belgrano, departamento de Río Chico, para ser destinado a la construcción de un matadero público.
Modifica Ley Nº 7.397 -FIDA (Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola).
Dispone la participación de la provincia en la constitución de consorcios de cooperación -ley nacional N° 26005 y ley de adhesión N° 8522-, en las condiciones determinadas en la presente ley.
Adhesión a Ley nacional N° 26.141 -Régimen de recuperación, fomento y desarrollo de la actividad caprina.
Dispone la adhesión de la provincia a la Ley nacional Nº 26.509 -Sistema nacional para la prevención y mitigación de emergencias y desastres agropecuarios-. Deroga Ley N° 5858.
Aprueba, en todos los términos, el convenio marco de cooperación y asistencia técnica firmado en fecha 21 de diciembre de 2.016, entre el gobierno de la provincia y la Asociación Tucumana de Citrus (ATC), cuyo objeto es implementar un Plan provincial de prevención de HLB (Enfermedad Huanglongbing).
Aprueba el convenio suscripto entre el gobierno y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación N° 290/2015 -Implementa ayuda a productores en el marco de la Ley 26.509 de emergencia agropecuaria, (obras públicas).
Autoriza a la Secretaría de Estado de Agricultura y Ganadería a realizar el parcelamiento y colonización del inmueble de propiedad fiscal denominado "estancia engracia", ubicado en la localidad de Los Molles, circunscripción o Departamento de Graneros.
Configura como estado de emergencia agropecuaria, aquel que se produzca por efectos climáticos, teluricos, biológicos o físicos imprevisibles o inevitables. Crea la comisión provincial de emergencia agropecuaria.
Dispone la expropiación de una fracción de terreno en la localidad de Arroyo Mixta para ser donado a la Universidad Nacional de Tucumán, con destino a la instalación de una subestación dedicada a la conservación de cultivos naturales.
Dispone la expropiación de una fracción de terreno en el departamento Burruyacu para su adjudicación a los pobladores de esa localidad y fomento agrícola.
Para trabajadores agrícolas de ingenios o agricultores en general con residencia en la zona o en el departamento de Burruyacu, que no posean, él ni su cónyuge, parcelas aptas para explotación económica y racional.
Hijos de trabajadores agrícolas residentes en la zona que fueran mayores de edad y cabeza de familia con hijos a su cargo.
Dispone la expropiación de una fracción de terreno ubicada en la ciudad de Concepción, para la instalación de un complejo agroindustrial para la unidad de encausados, destinado a la rehabilitación social de los internos en dicho establecimiento penitenciario.
Dispone la expropiación de una fracción de terreno ubicada en la localidad de Ranchillos, departamento de Cruz Alta, con destino a nuevas empresas agropecuarias.
Reglamenta la subdivisión de propiedad rural y establece la superficie mínima de la unidad económica agraria.
Declara de interés provincial la actividad lechera en la provincia y reglamenta su desarrollo, explotación e industrialización.
Establece la defensa sanitaria en la producción de vegetales y productos vegetales en el territorio de la provincia de Tucumán. Deroga la Ley Nº 5230.
Declara de interes provincial y sujeta a las prescripciones de esta ley a la actividad apicola. Crea el comité apicola permanente de la provincia.
Dispone la adhesión de la provincia a la Ley nacional N° 26.060 de creación del "Plan de desarrollo sustentable y fomento de la producción algodonera".
Dispone la adhesión de la provincia a las disposiciones de la Ley nacional N° 27.142, que declara de interés nacional la "promoción, fomento, desarrollo de la producción, comercialización e investigación de la stevia (Stevia Rebaudiana Bertoni)".
Adhiere la provincia de Tucumán a las disposiciones de la Ley nacional N° 27.066 -Régimen de promoción de ganadería bovina en zonas áridas y semiáridas- en el marco del plan federal del bicentenario de ganados y carnes. La Dirección de Ganadería dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo será la autoridad de aplicación.
Autoriza al Poder Ejecutivo a adherir al Programa de servicios agropecuarios provinciales y a contraer deudas para financiar proyectos que mejoren la capacidad productiva provincial.
Aprueba, en todos los términos, el convenio marco de cooperación y asistencia técnica firmada en fecha entre el gobierno de la provincia y la asociación tucumana de citrus (tac), cuyo objeto es implementar un “Plan provincial de prevención de HLB (Enfermedad Huanglongbing).
Aprueba el convenio firmado el 26/07/2016, entre el Ministerio de Agroindustria de la nación y el gobierno de la provincia, cuyo objeto es la asistencia financiera para el fortalecimiento de la Cuenca Lechera ubicada en el departamento Trancas.
Aprueba convenio firmado el 09/03/2015 entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación y el gobierno de la provincia, relacionado con el Plan federal del bicentenario de ganados y carnes.
Establece la promoción, fomento, desarrollo, industrialización y comercialización de las producciones rurales no tradicionales.
Declara de interés público la fiscalización y certificación de la sanidad y calidad de productos de origen vegetal, y la prevención, control y erradicación de plagas de la producción agrícola. Adhesión a decreto Nacional 2.266/91 -Instituto argentino de sanidad y calidad vegetal.
Declara de interés público provincial la producción sustentable de azúcar y alcohol elaborados a partir de la caña de azúcar. Crea el instituto de promoción del azúcar y alcohol de Tucumán. Deroga ley n° 8573 y sus modificatorias.
Crea el programa especial de control de abastecimiento y precios de productos esenciales en el marco de la emergencia epidemiológica y con el objeto de promover la fiscalización y control del cumplimiento del abastecimiento y precios máximos en el ámbito provincial, respecto de los productos esenciales y los sujetos abarcados por la resolución Nº 100/2.020 de la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Será autoridad de aplicación la Dirección de Comercio Interior.