El número corresponde a la cantidad de leyes vinculadas a una o más metas ODS.
Seleccione el ODS que desea visualizar en detalle.
ODS seleccionado
Haga click sobre el nombre de cada meta para ver las leyes asociadas.
Aprueba el contrato suscripto el 24/12/1936 entre el gobierno de la nación y el gobierno de Tucumán sobre la construcción de obras para la provisión de agua potable y desagüe cloacal en la ciudad de Concepción.
Aprueba el convenio celebrado entre el gobierno nacional y el gobierno de Tucumán de fecha 19/08/88, destinado a la construcción de sistemas de abastecimiento de agua potable a poblaciones de hasta 30.000 habitantes.
Autoriza al Poder Ejecutivo a celebrar convenio de cooperación técnica con la Universidad Tecnológica Nacional (U.T.N.) -Facultad Regional de la Plata-, para realizar proyectos de ingeniería de la obra "Optimización de servicio de agua potable para San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo y Villa Carmela".
Autoriza a la comuna rural de San Pablo y Villa Nougués, departamento Lules, a realizar las obras necesarias para el abastecimiento de agua potable.
Autoriza al Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (Se.P.A.P.y S.) a tomar el préstamo proveniente del Programa de Obras Menores de Saneamiento -PROMES- por la suma de pesos cinco millones quinientos mil.
Faculta al Poder Ejecutivo a suscribir con la Corporación Andina de Fomento un convenio de cooperación técnica en el marco del programa "Provisión de agua a la población rural dispersa del Este de Tucumán".
Autoriza al Poder Ejecutivo a transferir, sin cargo, a la Administración General de Obras Sanitarias de la Nación las instalaciones del servicio de agua corriente de Villa Santillán, quedando asimismo facultado a convenir las demás condiciones a que se ajustará dicha transferencia.
Autoriza al Poder Ejecutivo a transferir sin cargo a la municipalidad de la Banda del Río Salí los pozos de provisión de agua potable a la población de este municipio.
Crea la dirección provincial del agua que dependerá jerárquicamente de la secretaría de estado de obras y servicios públicos de la provincia.
PRORROGA POR EL TÉRMINO DE DOS AÑOS LA VIGENCIA DE LA LEY N° 7875 Y MODIFICATORIA. - EMERGENCIA HÍDRICA Y SOCIAL -
Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble ubicado en San Pedro de Colalao, departamento Trancas, para ser transferido al Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (SEPAPyS) y destinado al funcionamiento de una cisterna y una planta potabilizadora. Padrón N° 599.312. Modifica Ley N° 6.892.
Dispone la expropiación de un inmueble ubicado en el casco del ex-ingenio Nueva Baviera, departamento Famaillá, propiedad de la compañía azucarera tucumana. Destino instalaciones para la provisión de agua potable.
Declara de utilidad pública y sujeta a expropiación, una fracción de terreno en la Calera, Departamento Juan Bautista Alberdi, de propiedad de Campos del Sur SRL. Destino: instalación de toma y planta para la provisión de agua potable.
Declara de utilidad pública y sujeta a expropiación fracciones de terrenos en San Pedro de Colalao, Trancas, con destino a instalación para provisión de agua potable.
Dispone la expropiación de terrenos en la Loma de Imbau. Destino obras para provisión de agua potable a Yerba Buena.
Declara de utilidad pública y sujetos a expropiación los terrenos necesarios para la perforación de un pozo, a fin de ampliar el servicio de aguas corrientes en la ciudad de Monteros.
Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación fracciones de terrenos ubicados en San Pedro de Colalao y Trancas, para construcción de planta potabilizadora. Padron 499.036
Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble de propiedad de embotelladora noroeste s.a. "pepsi cola" para transferirlo en venta a "barrio mercantil ltda."
Modifica Ley N° 8.205 -Convenio sobre Programa de Agua Potable y Saneamiento "PROAS" para comunidades menores.
Prorroga Ley N° 7.875 -emergencia hídrica y social en el territorio provincial- y sus modificatorias.
Prorroga hasta el 31 de diciembre de 2.020, la excepción a las disposiciones del artículo 204 de la Ley N° 6.970 -administración financiera-, contemplada en el artículo 2° de la Ley N° 9.062 y su modificatoria -aporte financiero Sociedad Aguas del Tucumán SAPEM-.
Ratifica acuerdo complementario suscripto el 24/11/1995 por el secretario de estado de obras y servicios públicos de la provincia y el señor interventor del consejo federal de agua potable y saneamiento (co.f.a.p.y s.). Ratifica adenda al acuerdo complementario celebrado el 06/05/1998 por el secretario de estado de obras y servicios públicos y el señor interventor del consejo federal de agua potable (co.f.a.p.y s.).
Ratifica el decreto acuerdo de necesidad y urgencia n° 1/1 del 09/03/2015 -Declara la emergencia hídrica, social y comunitaria en la provincia-.
Autoriza al Poder Ejecutivo a realizar los estudios, proyectos y construcciones de las obras necesarias para la ampliación de la red domiciliaria del servicio de agua potable en la ciudad de Tafí Viejo.
Marco regulatorio de la concesión de los servicios de provisión de agua potable y recolección de efluentes cloacales de la provincia de Tucumán. Ente regulador de servicios de aguas y cloacas. Deroga leyes N° 6.255 y 2.626 y artículos de la Ley N° 6.445.
Otorga a la Administración General de Obras Sanitarias de la nación (divisional Tucumán), la posesión de fracciones de terrenos fiscales que fueron afectados a las instalaciones de provisión de agua en la localidad de Tafí Viejo.
Otorga un subsidio a la Sociedad Aguas del Tucumán SAPEM para realización de obras en la comuna de "El Manantial".
Ratifica convenio celebrado entre el gobierno de la provincia y la UNT para la utilización del acueducto de Anfama a San Javier.
Autoriza al Poder Ejecutivo a celebrar convenio de cooperación técnica con la Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional de la Plata-, para realizar estudios de ingeniería de la Obra "Nueva planta depuradora de líquidos cloacales de Concepción".
Autoriza al Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (Se.P.A.P.y S.) a tomar el préstamo proveniente del Programa de Obras Menores de Saneamiento -PROMES- por la suma de pesos cinco millones quinientos mil.
Autoriza al Poder Ejecutivo a suscribir un convenio de préstamo subsidiario con el Estado nacional a través del Ministerio de Economía y Producción de la Nación, en el marco del programa de servicios básicos municipales.
Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble, ubicado en la comuna de Alto verde y Los Guchea, departamento Chicligasta, padrón n° 57.276, destinado a obras de saneamiento.
Declara de utilidad pública y sujeta a expropiación una fracción del inmueble ubicado en la ciudad de Concepción, departamento Chicligasta, destinado a la instalación de una planta de tratamiento de líquidos cloacales que tratara efluentes de la ciudad a través del programa "Norte grande hídrico". Padrón N° 157.063.
Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble detallado en la Ley N° 8.852, con iguales fines que los allí descriptos -planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Declara de utilidad pública y sujeta a expropiación, un inmueble ubicado en la localidad de San Andrés, departamento de Cruz Alta, destinado a la instalación de una planta de tratamiento de líquidos cloacales para las ciudades de Alderetes y Banda del Río Salí. Padrón N° 70.893. Deroga Ley 8.617.
Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación una fracción de un inmueble ubicado en la localidad de San Jose De Buena Vista, departamento Famailla, padron n° 78130, destinado a la instalación de una planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Modifica ley n° 9268 -declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble detallado en ley n° 8649, padrón n° 95007, ubicado en la localidad de monte caseros, departamento burruyacu, destinado a la construcción de una planta de tratamiento de residuos urbanos y efluentes cloacales
Declara de utilidad pública y sujeta a expropiación una fracción del inmueble ubicado en La Polvareda, Bella Vista, Leales, de propiedad de Josefina O. De Ocaranza para ser transferido a la municipalidad de Bella Vista para la construcción de una planta depuradora de líquidos cloacales. Padrón 76.447.
Declara de utilidad pública y sujeta a expropiación una fracción de terreno ubicado en Ingenio Viejo de La Reducción del departamento Lules, destinado a la construcción de una planta recuperadora de líquidos cloacales. Padrón 75.645.
Declara de utilidad pública y sujetos a expropiación inmuebles ubicados en la ciudad de las Talitas destinados a la instalación de una planta de tratamiento de desagües cloacales. Padrones: 513.355-221-818.
Dispone la expropiación de una fracción de terreno ubicada en "Los Vegas", Departamento de Chicligasta. Destino: construcción de la planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación una fracción de terreno ubicada en El Manantial de propiedad de la Compañía San Pablo para la instalación de una planta de tratamiento de líquidos cloacales. Padrón N° 531.680.
Dispone la expropiación de una fracción de terreno ubicada en "Los Vegas", departamento de Chicligasta, destinada a la instalación de una planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Expropia fracciones de terrenos en la localidad de Santa Rosa de Leales, para ejecución de la obra de red de colectoras y planta de tratamiento de líquidos cloacales. Padrones N° 85.660, N° 88.692, N° 85.636 y N° 88.691.
Dispone la expropiación de terrenos necesarios para la construcción del canal de desagüe cintura norte en la ciudad de Tafí Viejo.
Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación, el inmueble detallado en la ley nº 8649 -fracción del inmueble ubicado en la localidad de monte caseros, departamento Burruyacu, padrón nº 95007, el cual será destinado a la construcción de una planta de tratamiento de residuos urbanos y efluentes cloacales-. Deroga el artículo 3º de la ley nº 8649.-
Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación una fracción de inmueble ubicado en la localidad de San Ramón, departamento Burruyacu. Destino obras de saneamiento básico. Padrón 96.164.
Declara de utilidad pública y sujeta a expropiación una fracción de inmueble ubicado en el departamento de Tafí del Valle, destinada a construcción de planta de residuos urbanos y efluentes cloacales.
Modifica Ley N° 8.205 -Convenio sobre Programa de Agua Potable y Saneamiento "PROAS" para comunidades menores.
Marco regulatorio de la concesión de los servicios de provisión de agua potable y recolección de efluentes cloacales de la provincia de Tucumán. Ente regulador de servicios de aguas y cloacas. Deroga leyes N° 6.255 y 2.626 y artículos de la Ley N° 6.445.
Autoriza al poder ejecutivo a transferir a favor del Ente Regulador de Aguas y Cloacas de Tucumán (ERSACT) para su funcionamiento, el inmueble de propiedad del superior gobierno de la provincia ubicado en calle San Martín 3.271 al 3.351 de San Miguel de Tucumán. Padrón 22.858.
Adhiere la provincia a la Ley Nacional 21172 de fluoración y defluoración de las aguas de abastecimiento público.
Autoriza al Poder Ejecutivo a celebrar un convenio específico de cooperación y asistencia técnica con la Universidad Tecnológica Nacional, para la realización del proyecto de estudio medioambiental de la planta depuradora de líquidos cloacales San Felipe.
Faculta al Poder Ejecutivo a adoptar medidas para evitar la contaminación de aguas surgentes y semis urgentes.
Declara de utilidad pública y sujetos a expropiación inmuebles ubicados en el departamento Cruz Alta destinado a la instalación de una planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Dispone la expropiación de una fracción de terreno de propiedad de la Compañía Azucarera Bella Vista S.A., ubicada en el municipio de Bella Vista. Destino planta depuradora para integrar la red cloacal.
Dispone la expropiación de una fracción de terreno ubicada en Simoca, Departamento de Monteros para la construcción de lagunas de estabilización biológica.
Dispone la expropiación de terrenos en Alberdi para la ejecución de desagües en Ciudad Alberdi.
En el marco de la emergencia económica y financiera del sistema sanitario provincial Ley 7.339, dése prioridad en la zona este al hidroarsenicismo crónico regional endémico. El Poder Ejecutivo deberá elaborar un programa de control y tratamiento de aguas arsenicales.
Otorga un subsidio a la Sociedad Aguas del Tucumán S.A.P.E.M, destinado a solventar el proyecto de ampliación del sistema de tratamiento de líquidos cloacales para San Miguel de Tucumán (Planta San Felipe), en el marco del programa de infraestructura hídrica para el desarrollo de las provincias del norte grande.
Aprueba convenio del 28/06/1982 celebrado entre el gobierno de la provincia y el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación para la ejecución de obras de riego y drenaje en la Provincia (programas de tierras áridas).
Aprueba el convenio marco suscripto el 26/04/2010 entre la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Energía del Ministerio de Planificación Federal de la Nación y el gobierno de la provincia, relacionado con la obra de aprovechamiento integral de los Ríos Gastona y Medina.
Autoriza al Poder Ejecutivo a celebrar un convenio específico de cooperación y asistencia técnica con la Universidad Tecnológica Nacional, para la realización del proyecto de aprovechamiento del Río Lules.
Dispone la disolución definitiva de la dirección provincial de obras sanitarias remanente (dipos-r) y en su reemplazo crea el servicio provincial de agua potable y saneamiento (sepapys) como organismo autárquico del estado provincial.
Declara de utilidad pública y sujeta a expropiación una fracción de inmuebles ubicados en Yerba Huasi, departamento Lules, con destino a la construcción de un canal derivador de aguas pluviales. Padrones: 275.234-532.262.
Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble de propiedad del señor Desiderio Correa, ubicado en la localidad de Huasa Pampa Norte del departamento La Cocha, para la construcción de una represa.
Dispone la expropiación de una fracción de terreno en la localidad de El Puestito, departamento de Burruyacú, para la perforación de un pozo surgente.
Dispone la expropiación de un terreno para las obras del Dique El Cadillal
Dispone la expropiacion de terrenos necesarios para la realización de obras de la red de riego de El Cadillal.
Declara de utilidad pública y sujetos a expropiación los terrenos necesarios para la construcción de un canal en El Tala, Trancas.
Dispone la expropiación de los terrenos que fueran necesarios para la realización de obras a ejecutarse en el territorio de la provincia.
Dispone la expropiación de todos los inmuebles que se encuentran ubicados en el área de La Presa El Cadillal, a los fines de su colonización y aprovechamiento de los recursos naturales y económicos de la zona.
Establece que la traza de la Cuenca Productiva de Balderrama es de orden público y en consecuencia, aprueba la cartografía de los canales del sistema de drenaje. Crea el Comité de Cuenca Productiva de Balderrama.
Ratifica el decreto acuerdo de necesidad y urgencia n° 1/1 del 09/03/2015 -Declara la emergencia hídrica, social y comunitaria en la provincia-.
Reglamenta la modalidad de contratación de las obras calificadas como prioritarias que realice la Dirección Provincial del Agua. Convalida lo actuado por decreto acuerdo de necesidad y urgencia N° 26/3-08.
Transfiere a Obras Sanitarias de la Nación, a titulo gratuito, la posesión de todas las instalaciones de provisión de agua corriente de la ciudad de Tafí Viejo y Los Pocitos, del Departamento General de Irrigación y Aguas Potables.
Declara de interés provincial el plan hídrico estratégico de la provincia de Tucumán, elaborado por la comisión especial de emergencia hídrica.
Faculta al Poder Ejecutivo a autorizar a la Dirección Provincial del Agua a perforar pozos en inmuebles de particulares para la provisión de agua con fines agrícola y ganaderos.
Prohíbe el llenado total o parcial de piletas de natación, tanques australianos o construcciones de características o fines similares con capacidad superior a cinco metros cúbicos, que no cuenten con el respectivo medidor de agua y equipo purificador.
Ratifica convenio entre la secretaría de estado de agricultura de la nación y la provincia de Tucumán con fecha 27/11/75, mediante el cual se mantiene en vigencia el convenio sucripto por las partes en fecha 01/12/72, relacionado con el plan de colonización de la zona regable del dique El Cadillal.
Adhiere la provincia a la Ley Nacional 23027 de creación del Comité del Tratado de la cuenca del Plata.
Adopta los principios rectores de política hídrica de la República Argentina, contenidos en el "Acuerdo federal del agua" suscripto el 17/09/03.
Aprueba el acta acuerdo de fecha 24/11/2016, entre el gobierno de la provincia, la Secretaria de Estado de Obras Públicas del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la nación, la Subsecretaria de Recursos Hídricos del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la nación y el gobierno de Catamarca, para la creación de la comisión de la obra "aprovechamiento hídrico multipropósito Potrero del Clavillo".
Aprueba el convenio único de colaboración y transferencia firmado el 22/08/14 entre la Subsecretaría de Recursos Hídricos, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación y el Gobierno de la Provincia; para ejecución de la obra "Canal de Cintura Oeste - ciudad de Alberdi", en el marco de la Ley N° 8.577 -Plan "más cerca, más municipio, mejor país, más patria".
Aprueba el convenio de cooperación y financiación para la ejecución de la obra "Obras por emergencia hídrica" -provincia de Tucumán-, suscripto entre la Secretaria de Infraestructura y Política Hídrica dependiente el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la nación y el gobierno de la provincia.
Aprueba el convenio marco suscripto el 26/04/2010 entre la Secretaría de Obras Públicas y la Secretaría de Energía del Ministerio de Planificación Federal de la Nación y el gobierno de la provincia, relacionado con la obra de aprovechamiento integral de los Ríos Gastona y Medina.
Aprueba el convenio celebrado entre las provincias de Tucumán, Santiago del Estero y Córdoba, con fecha 03/07/1967, por el que se fijan las bases para la distribución de las aguas del río interprovincial Salí-dulce.
Aprueba el "convenio por mayor financiamiento", suscripto entre el Estado nacional y el gobierno de la provincia en relación a la obra "Defensa del Río Acequiones -altura ruta provincial N° 310- Sector 1 -departamento Trancas".
Autoriza al Poder Ejecutivo a invertir una suma de dinero para la construcción de un sistema de defensa y aprovechamiento de las aguas del Arroyo Muerto, de Yerba Buena.
Autoriza al Poder Ejecutivo a suscribir el acta acuerdo entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y las provincia de Tucumán y Santiago de Estero -contaminación industrial de la Cuenca Salí -Dulce con relación a la represa de Río Hondo.
Dispone la expropiacion en la ciudad de Tucumán de diferentes terrenos con destino a la ejecución de la obra pública Canal Maestro Desagüe Sud.
Dispone la expropiación de inmuebles necesarios para construcción del Canal desagüe Sud.
Aprueba el convenio ad-referendum celebrado entre el poder ejecutivo provincial y el gobierno de la nación, que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación los terrenos necesarios para la ejecución de obras de salubridad.
Dispone la expropiación de terrenos que sean necesarios para la ejecución de la obra "Desagües y drenajes de Cruz Alta y Leales".
Declara de utilidad pública y sujetas a expropiación fracciones de terreno ubicadas en el área de influencia de la obra Presa La Angostura para Construcción de obras hidráulicas.
Ratifica el acta acuerdo para la creación del "Comité interjurisdiccional de la cuenca del Río Salí-Dulce", celebrada el 21/03/2007 entre los gobernadores de Catamarca, Córdoba, Salta, Santiago del Estero y Tucumán y autoridades nacionales.