El número corresponde a la cantidad de leyes vinculadas a una o más metas ODS.
Seleccione el ODS que desea visualizar en detalle.
ODS seleccionado
Haga click sobre el nombre de cada meta para ver las leyes asociadas.
Aprueba el acta acuerdo suscripta entre el gobierno de la provincia y la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), en el marco del Programa para Incrementar la Competitividad del Sector Azucarero del noroeste argentino (PROICSA).
Aprueba el contrato suscripto el 24/12/1936 entre el gobierno de la nación y el gobierno de Tucumán sobre la construcción de obras para la provisión de agua potable y desagüe cloacal en la ciudad de Concepción.
Aprueba el convenio de participación, transferencia y mantenimiento suscripto por la provincia de Tucumán y el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, en el marco del " Proyecto de infraestructura vial del Norte Grande".
Aprueba el convenio celebrado entre la dirección nacional de vialidad, por una parte y el gobierno de la provincia y la dirección provincial de vialidad por la otra, para la concreción de obras faltantes en la ruta nacional n° 38.
Aprueba el convenio único de colaboración y transferencia firmado el 22/08/14 entre la Subsecretaría de Recursos Hídricos, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación y el Gobierno de la Provincia; para ejecución de la obra "Canal de Cintura Oeste - ciudad de Alberdi", en el marco de la Ley N° 8.577 -Plan "más cerca, más municipio, mejor país, más patria".
Aprueba los convenios únicos de colaboración y transferencia firmados el 20/05/2013 entre el gobierno de la provincia y la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, para realizar obras en comunas y municipios, en el marco de la Ley N° 8.577- Plan "Más cerca, más municipio, mejor país, más patria".
Aprueba convenio suscripto entre el gobierno de la provincia y la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, para realización de la obra ACU-S.S.D.U. y V. N° 1371/2015, -Alumbrado público en comuna de San Andrés-, "Plan más cerca, más municipio, mejor país, más patria".
Aprueba el convenio suscripto entre el Poder Ejecutivo de la provincia y la Secretaría de Salud Pública de la nación, con fecha 7 de septiembre de 1984, referido a nuevas obras de arquitectura y establecimientos de atención médica del sector público provincial.
Aprueba el convenio marco del 10/08/2007 referido a la ejecución de obras para resolver el problema de anegamientos y daños en la infraestructura causado por las precipitaciones.
Aprueba el convenio firmado por el Poder Ejecutivo con la Dirección Nacional de Vialidad, referente a la transferencia a título gratuito de un franja de terreno para la construcción de la obra Diagonal Tucumán-Tafí Viejo.
Aprueba el convenio suscripto entre el gobierno y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la nación N° 290/2015 -Implementa ayuda a productores en el marco de la Ley 26.509 de emergencia agropecuaria, (obras públicas).
Aprueba el convenio firmado el 03/02/2014 entre la Unidad para el Cambio Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y la provincia de Tucumán, en orden a definir las modalidades de ejecución del Programa de obras menores de infraestructura productiva para el desarrollo local.
Aprueba los convenios únicos de colaboración y transferencia firmados el 17 de marzo, 13, 14 y 24 de abril de 2015, entre el gobierno de la provincia y la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la nación, para la ejecución de obras en comunas, en el marco de la Ley N° 8.577 -"Plan más cerca, más municipio, mejor país, más patria".
Aprueba los convenios firmados entre la Dirección Provincial de Vialidad y la Dirección Nacional de Vialidad para la realización de las obras en rutas 307, 325 y 323.
Aprueba los convenios únicos de colaboración y transferencia suscriptos el 29/12/2014 entre el gobierno y la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, para realización de obras públicas municipales en el marco del "Plan más cerca, más municipio, mejor país, más patria".
Aprueba los convenios únicos de colaboración y transferencia, firmados el 03/09/2013, entre la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, para realizar obras en comunas y municipios, en el marco de la Ley N° 8.577- Plan más cerca, más municipio, mejor país, más patria.
Aprueba los convenios únicos de colaboración y transferencia firmados el 30/09/2013 y 30/10/2013 respectivamente, entre la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación y el gobierno de la provincia, para realizar obras en comunas y municipios, en el marco de la Ley N° 8.577 -Plan "Más cerca, municipio, mejor país, más patria".
Aprueba el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 13/3-2010 -Faculta al poder ejecutivo a suscribir convenios con las comunas rurales para realizar obras, con fondos del "Fondo federal solidario y recursos de rentas".
Autoriza al Poder Ejecutivo a celebrar convenios con la Dirección Nacional de Vialidad, para la construcción de una rotonda y obras sobre la Ruta N° 305, Las Talitas, departamento Tafí Viejo.
Autoriza al Poder Ejecutivo a celebrar convenios con el organismo nacional competente, para la realización de la obra de construcción "Travesía urbana de doble calzada", sobre la antigua traza de la Ruta N° 38, en los accesos a las ciudades de La Cocha, Juan B. Alberdi, Aguilares, Monteros y Famaillá.
Autoriza al Poder Ejecutivo a celebrar convenios específicos de cooperación y asistencia técnica con la Universidad Tecnológica Nacional, para realizar proyectos de ingeniería de la obra Ruta N° 304.
Autoriza al Poder Ejecutivo a celebrar convenios específicos de cooperación y asistencia técnica con la Universidad Tecnológica Nacional, para realizar proyectos de ingeniería de la obra Ruta N° 307.
Autoriza al Poder Ejecutivo a celebrar convenios específicos de cooperación y asistencia técnica con la Universidad Tecnológica Nacional, que tengan por objeto realizar proyectos de ingeniería de la obra Ruta N° 304.
Autoriza al Poder Ejecutivo a celebrar convenios específicos de cooperación y asistencia técnica con la Universidad Tecnológica Nacional, para realizar proyectos de ingeniería de la obra Ruta N° 327.
Autoriza al Poder Ejecutivo a celebrar convenios específicos de cooperación y asistencia técnica con la Universidad Tecnológica Nacional, por la obra de intersección de la Ruta nacional N° 38 con Ruta provincial N° 307.
Autoriza al Poder Ejecutivo a celebrar convenios específicos de cooperación y asistencia técnica con la Universidad Tecnológica Nacional, para realizar proyectos de ingeniería de la obra Ruta N° 327.
Autoriza al Poder Ejecutivo a suscribir un convenio de préstamo subsidiario con el Estado nacional a través del Ministerio de Economía y Producción de la Nación, en el marco del programa de servicios básicos municipales.
Autoriza al Poder Ejecutivo a suscribir con organismos dependientes del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios y la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, los convenios para la implementación del Plan "Más cerca, más municipio, mejor país, más patria", orientados a brindar soluciones urgentes en el marco de la Ley N° 7.875 y modificatorias, y de la Ley N° 7.347. Aprueba el convenio firmado entre el Enohsa y la provincia de Tucumán de fecha 04/03/2013.
Autoriza al Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU) a convocar a licitación pública nacional para la concesión de obras y servicios públicos para la construcción de equipamientos varios en Lomas de Tafí.
Autoriza la transferencia en donación a la municipalidad de Famaillá de una fracción de inmueble, con destino a la creación de parque industrial. Padrón N° 378.572.
Faculta al Poder Ejecutivo a adoptar las medidas necesarias para liberar la traza de la Ruta Nº 314, a licitarse en el marco del plan de obras del Norte Grande. (Diagonal Raúl M. Lechesi)
Dispone la construcción de una autovía de doble calzada en la Ruta provincial N° 314 (diagonal Raúl Mauricio Lechesi) en toda su extensión.
Crea el parque industrial "Tafí Viejo" en predio ocupado por los talleres de ferrocarriles argentinos.
APRUEBA LOS CONVENIOS ÚNICOS DE COLABORACIÓN Y TRANSFERENCIA FIRMADOS EL 20/05/2013 ENTRE EL GOBIERNO DE LA PROVINCIA Y LA SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN FEDERAL, INVERSIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS DE LA NACIÓN, PARA REALIZAR OBRAS EN COMUNAS Y MUNICIPIOS, EN EL MARCO DE LA LEY N° 8577 -PLAN "MÁS CERCA, MÁS MUNICIPIO, MEJOR PAÍS, MÁS PATRIA"-.
Crea el programa "Más obras para más trabajo" para la realización de obras de infraestructura vial y otras contempladas en decreto nacional N° 206 del 19/03/2009 -Fondo federal solidario.
Crea el programa "Pavimento para todos" para realización de obras de infraestructura vial.
Crea el programa provincial de infraestructura vial en el ámbito de los municipios y comunas rurales de la provincia.
Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación, el inmueble detallado en la Ley N° 8.691 ubicado en Cevil Pozo, departamento Cruz Alta, destinada a la instalación de un centro de transferencia multimodal de cargas. Padrón N° 773.975.
Declara de utilidad pública y sujetas a expropiación fracciones de diversos inmuebles ubicados en "el churqui", departamento Juan Bautista Alberdi, destinadas a la obra "Canal de cintura Oeste". Padrones N° 160.646, N° 160.647, N° 550.039 y N° 553.599.
Declara de utilidad pública y sujeta a expropiación una fracción de inmueble ubicada en la localidad de Cevil Pozo, departamento Cruz alta, destinada a la instalación de un centro de transferencia multimodal de cargas. Padrón N° 773.975.
Declara de utilidad pública y sujeta a expropiación una fracción de inmuebles ubicados en Yerba Huasi, departamento Lules, con destino a la construcción de un canal derivador de aguas pluviales. Padrones: 275.234-532.262.
Declara de utilidad pública y sujeto a expropiación un inmueble de propiedad del complejo agroindustrial San Juan S.A. destinado a construcción de un hospital. Padrón 574.166.
Declara de utilidad pública y sujetos a expropiación inmuebles ubicados en la ciudad de las Talitas destinados a la instalación de una planta de tratamiento de desagües cloacales. Padrones: 513.355-221-818.
Dispone la expropiación con destino a la instalación de una planta industrial, de un inmueble ubicado en La Reducción, departamento Famaillá. Padrón N° 75.652.
Declara de utilidad pública y sujetas a expropiación, dos propiedades, una en la ciudad de Tafí Viejo y otra en la de San Miguel de Tucumán, para la construcción de la diagonal Tafí Viejo. Deroga Ley N° 4.028.
ispone la expropiación de una franja de terreno en Tafí Viejo para apertura y prolongación de la Avenida Leandro N. Alem.
Dispone la expropiación de una fracción de terreno en la localidad de Garmendia, departamento de Burruyacu, para ensanche de la ruta que une el lugar denominado La Verde con Ruta 34.
Dispone la expropiación de los terrenos de acceso al puente a construirse sobre el río balderrama, en el camino de Tucumán a Córdoba.
Autoriza al poder ejecutivo a expropiar los terrenos de propiedad de la compañía azucarera tucumana en Los Sarmientos, departamento de Río Chico; con destino a transferir a la nación, para líneas ferreas.
Dispone la expropiación de terrenos de propiedad particular, para la construcción de vías y estaciones del ferrocarril desde la ciudad de San Miguel de Tucumán a la de San Salvador de Jujuy.
Declara de utilidad pública y sujetos a expropiación todos los terrenos necesarios para apertura y ensanche de caminos rurales contemplados en el programa "Mejoramiento red vial terciaria en áreas productivas de Tucumán".
Declara de utilidad pública y sujetos a expropiación los terrenos necesarios para la construcción de los caminos de acceso a los puentes sobre los ríos Gastona y Romano
Dispone la expropiación de terrenos necesarios para la construcción del canal de desagüe cintura norte en la ciudad de Tafí Viejo.
Declara de utilidad pública y sujetos a expropiación los terrenos necesarios para la construcción de los desagües al oeste de tafí viejo, desde el zanjón de taficillos hasta el ojo de agua.
Declara de utilidad pública y sujetos a expropiación, los terrenos necesarios para la construcción de un ramal férreo entre Arcadia y Gastona.
Declara de utilidad pública y sujetos a expropiación los terrenos necesarios para la construcción de un canal en El Tala, Trancas.
Declara de utilidad pública y sujetos de expropiación, inmuebles ubicados en la localidad de Nueva Baviera, Departamento Famaillá. Destino: construcción de parque industrial.
Declaranse sujetas a expropiación fracciones de inmuebles ubicados en la ciudad de Concepción, departamento Chicligasta. Destino: construcción de desagües.
Modifica la Ley Nº 3.070, actualizada por la Ley Nº 3.598, disponiendo la expropiación de terrenos de la compañía azucarera Ing. Amalia S.A., que serán transferidos a Ferrocarriles Argentinos para la construcción de la estación de clasificación única de cargas.
Ratifica, en todos sus términos, el decreto acuerdo de necesidad y urgencia N° 4/3 (ME) de fecha 29-05-2017, mediante el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a destinar la suma de cincuenta millones ($50.000.000), recibidos en calidad de aporte del Tesoro Nacional, para la ejecución de obras o adquisición de bienes y servicios con destino a la red vial de los departamentos La Cocha, Juan B. Alberdi, Graneros y Simoca.
Ratifica convenio celebrado entre el Estado nacional y la provincia por la obra variante de Ruta nacional 38.
Determina qué tipos de obras públicas quedan sujetas al régimen establecido en la presente ley.
Faculta al Poder Ejecutivo a suscribir con los distintos municipios y comunas convenios de reciprocidad para la ejecución de obras públicas en distintas ciudades y localidades de la provincia. Vigencia de la presente hasta el 31/12/2007.
Autoriza al Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano a transferir al superior gobierno de la provincia, el dominio de inmuebles de su propiedad a fin de ser afectados para canal de desagüe en la ciudad de Concepción.
AUTORIZA AL INSTITUTO PCIAL. DE VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO A TRANSFERIR EN DONACIÓN AL ARZOBISPADO DE TUCUMÁN UN INMUEBLE EN LA CIUDAD DE SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, CON DESTINO AL FUNCIONAMIENTO DEL "ORATORIO MARIANO MADRE DEL PUEBLO DE DIOS". PADRÓN N° 4.030.877.
Autoriza al Poder Ejecutivo a transferir sin cargo alguno a la Dirección Nacional de Vialidad, una faja de terreno ubicada en el lugar denominado Banda del Río Salí, primer distrito del departamento de Cruz Alta que fue destinado a la construcción del camino de Buenos Aires, Córdoba, Tucumán y La Quiaca -tramo: Tucumán- San Andrés de la Ruta 9.
Autoriza al Poder Ejecutivo a realizar las acciones necesarias tendientes a lograr la efctiva transferencia a la provincia de los talleres ferroviarios de Tafi Viejo.
Dispone la construcción de una autovía -Autovía Camino del Perú-, sobre la traza de la Ruta N° 315, en el tramo comprendido entre el municipio de Yerba Buena hasta el acceso a la ciudad de Tafí Viejo, departamento Tafí Viejo.
Dispone que en los emprendimientos habitacionales del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU ) se debe prever la reserva de los terrenos necesarios para cubrir demandas sanitarias, recreativas, educativas y otras necesidades básicas. Padrón N° 54.014
Faculta a la Caja Popular de Ahorros de la provincia a prorrogar hasta el 31/12/2020, los contratos de fideicomiso celebrados con municipios, conforme disposiciones de Ley N° 7.467 -convenios de préstamos con municipalidades-.
Ratifica el decreto acuerdo de necesidad y urgencia N° 4/1 del 12/01/09. Autoriza a la Dirección Provincial de Vialidad a adquirir maquinaria vial.
Ratifica los convenios celebrados por la Dirección Nacional de Vialidad y el superior gobierno de la provincia de Tucumán, con fecha 13 de mayo de 1.975 y 22 de octubre de 1.975, referentes a la transferencia en favor de la Dirección Nacional de Vialidad de la Ruta Provincial sin número, para la construcción de la diagonal San Miguel de Tucumán - Tafí Viejo.
Adhesión a leyes nacionales 20.852 y 21.522 - beneficios a la industria nacional en licitaciones internacionales para ejecución de obras financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo.
Adhesión a Ley nacional N° 25.856 -Declara a la actividad de software como actividad industrial.
AUTORIZA AL PODER EJECUTIVO, A TRAVÉS DEL ENTE AUTÁRQUICO TUCUMÁN TURISMO, A OTORGAR A LA FIRMA "ITIN S.A." UN SUBSIDIO DESTINADO A COMPLETAR LA PRIMERA ETAPA DE LA OBRA "CONSTRUCCIÓN DEL HOTEL HOWARD JOHNSON" EN LA CIUDAD DE YERBA BUENA, TUCUMÁN.
Autoriza la transferencia en donación a la municipalidad de Famaillá de una fracción de inmueble, con destino a la creación de parque industrial. Padrón N° 378.572.
Crea el parque industrial del sur de Tucumán, en la localidad de Villa Quinteros, departamento Monteros.
Crea el parque industrial "Tafí Viejo" en predio ocupado por los talleres de ferrocarriles argentinos.
Establece disposiciones sobre la producción de alcohol a partir de la caña de azúcar, la venta de azúcar -Maquila- y la molienda correspondiente a pequeños productores.
Declara de utilidad pública y sujeta a expropiación una fracción de inmueble ubicada en la localidad de Cevil Pozo, departamento Cruz alta, destinada a la instalación de un centro de transferencia multimodal de cargas. Padrón N° 773.975.
Dispone la expropiación con destino a la instalación de una planta industrial, de un inmueble ubicado en La Reducción, departamento Famaillá. Padrón N° 75.652.
Declara de utilidad pública y sujetos de expropiación, inmuebles ubicados en la localidad de Nueva Baviera, Departamento Famaillá. Destino: construcción de parque industrial.
APRUEBA ACTUACIONES DEL PODER EJECUTIVO EN RELACIÓN CON LA PRÓRROGA DEL PLAZO DE FINALIZACIÓN DE LA OBRA RESTAURACIÓN EDIFICIO "EX CINE PLAZA".
Establece el sistema de fomento a la inversión.
Exime, por un plazo de 10 años, del pago de los impuestos sobre los ingresos brutos y para la salud pública, a las empresas radicadas o que en el futuro se radiquen en el parque industrial ubicado en la ciudad de famailla, departamento famailla. Serán autoridad de aplicación los ministerios de desarrollo productivo y de economía.
Exímase, por un plazo de cinco (5) años, del pago del impuesto sobre los ingresos brutos a la firma Droguería Argentina Medica S.R.L. será autoridad de aplicación el ministerio de economía.-
Exímase, por un plazo de cinco (5) años, del pago del impuesto sobre los ingresos brutos a la firma Droguería Distribuidora El Parque. Será autoridad de aplicación el ministerio de economía.-
Exímase, por un plazo de dos (2) años y seis (6) meses, del pago del impuesto sobre los ingresos brutos a la firma Droguería Distribuidora Traful S.R.L. será autoridad de aplicación el ministerio de economía.-
Exímase, por un plazo de dos (2) años y seis (6) meses, del pago del impuesto sobre los ingresos brutos a la firma Droguería Distribuidora Traful S.R.L. será autoridad de aplicación el ministerio de economía.-
Exímase, por un plazo de cinco (5) años, del pago del impuesto sobre los ingresos brutos a la firma Droguería Distribuidora Tucumán. Será autoridad de aplicación el ministerio de economía.-
Exímase, por un plazo de cinco (5) años, del pago del impuesto sobre los ingresos brutos a la firma droguería FG. será autoridad de aplicación el ministerio de economía.-
Exímase, por un plazo de cinco (5) años, del pago del impuesto sobre los ingresos brutos a la firma Droguería Güemes. Será autoridad de aplicación el ministerio de economía.-
Exímase, por un plazo de cinco (5) años, del pago del impuesto sobre los ingresos brutos a la firma Droguería Güemes. Será autoridad de aplicación el ministerio de economía.-
Exímase, por un plazo de cinco (5) años, del pago del impuesto sobre los ingresos brutos a la firma Droguería NOVAMED. será autoridad de aplicación el ministerio de economía.-
Exímase, por un plazo de cinco (5) años, del pago del impuesto sobre los ingresos brutos a la firma MACROPHARMA S.A. será autoridad de aplicación el ministerio de economía.-
Exímase, por un plazo de cinco (5) años, del pago del impuesto sobre los ingresos brutos a la firma Droguería OPHICUS S.R.L. será autoridad de aplicación el ministerio de economía.-
Exímase, por un plazo de cinco (5) años, del pago del impuesto sobre los ingresos brutos a la firma Droguería OPHICUS S.R.L. será autoridad de aplicación el ministerio de economía.-
Exímase, por un plazo de cinco (5) años, del pago del impuesto sobre los ingresos brutos a la firma DROGUERIA PHARMA CENTER S.R.L. será autoridad de aplicación el ministerio de economía.-
Exímase, por un plazo de cinco (5) años, del pago del impuesto sobre los ingresos brutos a la firma Droguería Plaza Oña S.A. será autoridad de aplicación el ministerio de economía.-
Eximese, por un plazo de dos (2) años y seis (6) meses, del pago del impuesto sobre los ingresos brutos a la firma Drogueria San Juan S.R.L. será autoridad de aplicación el ministerio de economía.
Exímase, por un plazo de cinco (5) años, del pago del impuesto sobre los ingresos brutos a la firma Droguería Sociedad Medicina Integral Fenix S.R.L. será autoridad de aplicación el ministerio de economía
Exímase, por un plazo de cinco (5) años, del pago del impuesto sobre los ingresos brutos a la firma "Droguería Suiza". será autoridad de aplicación el ministerio de economía
Exímase, por un plazo de cinco (5) años, del pago del impuesto sobre los ingresos brutos a la firma Droguería Tu Salud S.R.L. será autoridad de aplicación el ministerio de economía.-
Exímase, por un plazo de cinco (5) años, del pago del impuesto sobre los ingresos brutos a la firma Droguería Victoria S.A.S. será autoridad de aplicación el ministerio de economía.-
Exímase, por un plazo de dos (2) años y seis (6) meses, del pago del impuesto sobre los ingresos brutos a la firma Medicina Integral S.R.L. será autoridad de aplicación el ministerio de economía.-
Exímase, por un plazo de cinco (5) años, del pago del impuesto sobre los ingresos brutos a la firma droguería Pharma Estetic Asociados S.R.L. será autoridad de aplicación el ministerio de economía.-
Exímase, por un plazo de cinco (5) años, del pago del impuesto sobre los ingresos brutos a la firma PHARMATUK S.R.L. será autoridad de aplicación el ministerio de economía.-
Exime, por un plazo de diez (10) años, del pago de los impuestos sobre los ingresos brutos y para la salud pública, a las empresas radicadas o que en el futuro se radiquen en el parque industrial ubicado en la ciudad de monteros. Será autoridad de aplicación los ministerios de desarrollo productivo y de economía.
Faculta al Poder Ejecutivo a otorgar a la Municipalidad de Tafí Viejo un aporte financiero de $15.000.000 para refuncionalización de los talleres ferroviarios de Tafí Viejo.
Aprueba el convenio firmado el 31/07/2009 entre el gobierno de la provincia y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial mediante el cual se constituye el Centro INTI Tucumán.
Dispone la expropiación de un inmueble en Yerba Buena para su transferencia en donación a la Fundación Miguel Lillo, para el desarrollo de trabajos de carácter científico e investigación de su flora, con fines didácticos y experimentales.
Adhiere a la Ley nacional N° 27.506 -Régimen de promoción de la economía del conocimiento-. Serán autoridades de aplicación el Ministerio de Economía y el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Adhiere la provincia a las disposiciones de la Ley nacional N° 25.922 - Promoción de la industria del software.
Adhiere la provincia de Tucumán a la Ley nacional N° 27.506 -régimen de promoción de la economía del conocimiento-. Serán autoridades de aplicación el Ministerio de Economía y el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Dispone la adhesión a la Ley nacional N° 23.877 de promoción y fomento de la innovación tecnológica.
Dispone la adhesión de la provincia a la Ley nacional N° 25.467 de ciencia, tecnologia e innovación.
Aprueba convenio de cooperación científica, tecnológica y económica entre la embajada del Estado de Israel y el gobierno de Tucumán.
Faculta al Poder Ejecutivo a celebrar convenio con la Universidad Nacional de Tucumán, para la formulación de proyectos sobre diversos temas tendientes al progreso de la industria y la modernización del estado.
Crea el plan de modernización del Estado provincial, a los fines de lograr su desburocratización sistemática e integral con miras a la simplificación, agilización de los trámites de la ciudadanía y la posibilidad de hacerlos a distancia y lograr la interacción de las personas físicas y jurídicas con el Estado mediante un portal unificado.
Crea el Museo provincial de ciencia y técnica en el ámbito de la Secretaría de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico.
Establece el sistema de fomento a la inversión en proyectos de impacto social en salud, educación y tecnología. Será autoridad de aplicación el Ministerio de Economía.
Ratifica el convenio suscripto el 27/12/1976 entre el ministro de gobierno y justicia, en representación de la provincia y el FECICc -Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura-.
Adhiere la provincia a las disposiciones de la Ley nacional N° 25.922 - Promoción de la industria del software.
Adhiérase la Provincia de Tucumán a la Ley Nacional N° 27.553 (Prescripción y dispensación por recetas electrónicas o digitales y teleasistencia en salud).Toda prescripción de medicamento y su dispensa puede ser redactada y firmada de forma manuscrita, Electrónica o digital por todo profesional sanitario facultado legalmente a prescribir.
Adhesión a Ley nacional N° 25.856 -Declara a la actividad de software como actividad industrial.
Crea el plan provincial de conectividad para establecimientos públicos educativos, de salud e instituciones de seguridad, con el objeto de garantizar el acceso a los servicios de las tecnologías de la información y las comunicaciones, con altos parámetros de calidad.
Modifica ley n° 8279 -uso del expediente digital, documento electrónico, clave informática, firma electrónica, firma digital, comunicaciones y domicilio electrónico en los procesos judiciales y administrativos en el ámbito del poder judicial-.
Somete a la presente Ley todo servicio de acceso a la red de internet mundial en forma gratuita u onerosa. Establece la obligatoriedad de instalar filtros o bloqueadores.